viernes, 20 de junio de 2025

  Buenos diass, bueno esta es mi primera entrada luego de cómo un mes y medio en paro, yo creo que ya perdí la práctica.

Bueno durante el paro me enfoque en intentar buscar como cambiar mi concepto anterior, ya que estaba mal, ósea no mal, pero era muy largo y abarcaba demasiadas cosas por lo que era muy complicado maquetearlo bien por lo extenso.

En este proceso también revise lo que subían los profesores, casi ya finalizando el paro subieron un encargo para que analizáramos unos referentes arquitectónicos en el cual debíamos elegir una de las obras e investigar sobre todos los planos, su contexto, estructura y de eso desarrollar un boceto y un modelo del partido general. Para esto si investigue y mire los planos e imágenes de los referentes para sacar ideas y entenderlos, pero creo que, dado el tiempo tan acotado para esta entrega del próximo viernes, no sé si alcance a hacer la investigación con el modelo y todo.

Durante el paro y cuando estaba en búsqueda de como cambiar mi anterior concepto, tuvimos una ayudantía que me sirvió muchísimo, para saber cómo podía resumir mi concepto y cambiarlo un poco

Lo anterior que tenía era: "Configuración espacial caracterizada por una planicie predominantemente horizontal y amplia, organizada con una jerarquía volumétrica ascendente hacia al frente y descendente hacia atrás. Esta secuencia culmina en una transición abrupta hacia una estancia estrecha y longitudinal, que presenta un nivel de altura superior y para abruptamente a uno de menor escala"


y esto era por las distintas escalas y proporciones que tenía una zona específica de la caleta que escogí y estudié, pero era demasiado largo y tocaba muchos temas.

Por lo que al final luego de cambiar mi concepto tres veces, llegue a uno que me convenció, aún tengo dos opciones, pero solo dos opciones de nombre ya que no se cual este más correcto arquitectónicamente hablando así que le preguntaré al profesor, pero ambos son lo mismo solo que dicho de distintas formas.

“Desde lo construido a lo natural”

“Desde lo más configurado a lo menos configurado”


y este concepto lo saque de mis observaciones y del esquema que se puede ver en la imagen, viendo en corte la caleta logre darme cuenta de que las viviendas eran una zona muy configurada, luego muy marcado el cambio venia una zona medianamente configurada, que es la parte de la vereda, la calle, y los puestos ambulantes que crean q ese lugar este entre comillas entre dos paredes y piso, pero sin nada en la parte superior y al final la playa, que es la parte menos configurada, siendo lo "natural"
 
luego de haber hecho ya tres modelos o ir modificándolos, llegue a este, claramente es solo un boceto y las fotos no son nada aesthetic, pero sinceramente yo cuando estoy maqueteando no lo soy, así que aquí está la realidad 

Primero desde mi celu empiezo a sacar miles de foto y editarlas con el pincel nada más para ver qué cambios le debo hacer, que se ve mejor y que no, y como puedo plasmar mi concepto y mis observaciones en el modelo
mis observaciones esta vez fueron los distintos lenguajes en las casas de la caleta 
y las distintas alturas de las casas.

luego empecé a maquetear y a hacerle cambios 
quizás algunas partes no se entienden del todo ya que algunas zonas las hice como solidos u opacos, pero arriba le escribí trama para especificar que dé esa manera ira en la maqueta final.
Eso es todo por el momento, intento seguir avanzando y ver cómo hacerlo por dentro, el lunes tengo revisión así que en ese momento le preguntare todas mis dudas al profesor. Espero lograr resolver todas mis dudas para así llegar a mi casa solo a maquetear y hacer mis esquemas y lamina.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Al fin luego de tanto conflicto interno que he sufrido este semestre, con no entender lo que piden, no saber por dónde empezar, de donde sac...